La Maestría en Políticas Públicas
gestionada por la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El
Salvador, cuenta con los recursos y las capacidades necesarias para contribuir
a formar profesionales en políticas públicas con base en la evidencia. Los
graduados de esta maestría están capacitados para gestionar eficazmente las
actividades del Estado en diversos contextos económicos y políticos, al mismo
tiempo que contribuyen desde una perspectiva crítica al desarrollo económico y
social del país.
La misión de la Maestría consiste en
formar expertos en cada una de las etapas de las políticas públicas (diseño,
implementación, formulación y evaluación), de tal forma que puedan gestionarlas
con altos estándares éticos y de calidad, apegados al estado de derecho y
comprometidos con el bien común.
La maestría ha sido diseñada para que profesionales de diversas disciplinas (economistas, abogados, sociólogos, administradores, ingenieros, doctores en medicina, arquitectos, contadores, comunicadores, etc.), puedan formarse como especialistas en políticas públicas.
La Maestría tiene una duración de 2 años y 6 meses de trabajo de grado.
Al finalizar el programa, el(la) Maestro(a) en Políticas Públicas, será capaz de:
- Desempeñarse de manera eficiente y eficaz en cargos de dirección y administración en entidades de todos los ámbitos del sector público, ONG´s y otras organizaciones de la sociedad civil, sector privado y organismos regionales o internacionales.
- Analizar, formular e implementar políticas públicas en los campos económico y social, aplicando técnicas y modelos concretos y realistas enfocados en lograr los objetivos primordiales del Estado.
- Identificar las decisiones de políticas óptimas para cada contexto o coyuntura, propiciando siempre la búsqueda del desarrollo.
- Analizar la viabilidad política de las políticas públicas y evaluar las estrategias y los momentos óptimos para implementar una acción política.
- Realizar investigaciones sobre el desempeño de la gestión pública en sus diversos ámbitos, para identificar fallas o carencias y proponer medidas de política orientadas a prevenirlas y corregirlas.
- Evaluar el impacto de la aplicación de políticas públicas en distintas áreas, para lograr los objetivos económicos y sociales del Estado: crecimiento económico, bienestar social, justicia y otros.
Maestría en Políticas Públicas
- Gestión Pública
- Microeconomía y
Políticas Públicas.
- Seminario de
Gestión y Políticas Públicas.
- Métodos
Cuantitativos.
- Rol del Estado:
Aspectos Sociopolíticos y Económicos.
- Análisis Político
y Gobernabilidad.
- Macroeconomía y
Políticas Públicas.
- Ética y Gobierno.
- Economía de la
Educación.
- Economía Laboral.
- Estrategias y
Planificación del Desarrollo.
- Medioambiente y
Políticas Públicas.
- Pobreza y
Distribución del Ingreso.
- Economía de la
Salud.
- Finanzas Publicas
y Descentralización Fiscal.
- Evaluación Social
de Proyectos.
- Economía
Internacional y Políticas Públicas.
- Gestión
Estratégica y Sistemas Públicos.
- Desarrollo de habilidades directivas.
- Políticas Públicas, Implementación y Viabilidad Política.
Nuevo Ingreso (Otras Universidades) y Reingreso (UES)
- Currículum Vitae.
- 2 fotografías tamaño cédula a color y de tiempo.
- Partida de nacimiento original reciente (no mayor a 3 meses).
- Copia del DUI y NIT ampliados al 150%.
- Certificación de notas autenticadas por el MINEDUCYT.
- Copia del título universitario, tamaño carta.
- Copia de la autenticación del título universitario (MINEDUCYT).
- Título de bachiller autenticado por el MINEDUCYT (si es graduado antes del año 2000).
- Certificado de salud emitido por la UES (deberá cancelar $10.00).
- Recibo original de nuevo ingreso (si es graduado de una universidad privada; si es graduado UES, recibo original de reingreso).
- Formulario de datos F1 (se entregará en la Escuela de Posgrados).
Nota: Para la inscripción oficial, presentar recibo de matrícula y primera cuota.
Horarios
Lunes, viernes y sábado
De 6:00 PM a 8:00 PM
(horario sujeto a
modificación).
Nuevo Ingreso (Otras Universidades)
Pagar en Colecturía de la Facultad…$11.43
(Entregar recibo original con la documentación requerida en la Escuela de Posgrado).
Reingreso (Graduados UES)
Deberá presentarse en Administración Académica de la
Universidad con la copia del título para el reingreso.
Matrícula y Cuotas
Curso Propedéutico..................$100.00
Matrícula anual...........................$17.14
12 Cuotas por año.....................$135.00 c/mes
6 Cuotas Trabajo de grado.....$135.00 c/mes
Gastos de Graduación................$80.00
Nota:
- No paga asesores de tesis, solamente las cuotas de escolaridad mientras dure la investigación.
- En caso que el graduado tarde mas de 6 meses en la presentación de su trabajo de graduación, deberá seguir cancelando la cuota de $135.00 , según el número de meses de retraso.
Paso 1: Realizar la preinscripción correspondiente.
Paso 2: Presentar la documentación requerida en Escuela de Posgrado y Educación Continua en las fechas establecidas.
Paso 3: Cursar y aprobar curso propedéutico (Duración: 6 semanas, Costo: $100.00).
Paso 4: Completar el proceso de ingreso a la maestría.
Nota:
Deberá realizar 200 horas de servicio social como requisito para poder graduarse.
Para mayor Información puedes escribir a:
mpporiente@ues.edu.sv
7002-1393